Introducción a la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña
La Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (AECCM) representa un pilar fundamental en la conservación, promoción y desarrollo de una de las razas caprinas más emblemáticas de Andalucía y de España en general. Con sede en la localidad de Casabermeja, Málaga, en la calle c/El Pozuelo s/n, esta organización se dedica a fortalecer la calidad genética, promover la sostenibilidad y garantizar la continuidad de una raza que posee un valor cultural, económico y genético incalculable.
Historia y evolución de la raza Cabra Malagueña
La raza Cabra Malagueña tiene sus raíces en la región de Málaga, donde ha sido criada durante siglos por su adaptabilidad al entorno mediterráneo, su resistencia y su producción de leche de alta calidad. Históricamente, esta raza ha sido fundamental para la economía rural, proporcionando leche, carne y fibra, además de jugar un papel importante en las tradiciones culturales locales.
Con el paso del tiempo, la necesidad de preservar la pureza genética y mejorar las características productivas llevó a la creación de asociaciones específicas, entre ellas la AECCM, que ha trabajado en la selección controlada, la mejora genética y la difusión de conocimientos técnicos entre los criadores.
Funciones y objetivos de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña
Conservación genética y mejora de la raza
Uno de los principales objetivos de la AECCM es la conservación de la pureza de la raza Cabra Malagueña. Para ello, implementa programas de selección genética que buscan mantener y mejorar las características deseables, como la resistencia, la prolificidad, la calidad de la leche y la adaptabilidad al medio.
El control de genealogías y la realización de pruebas de ADN son herramientas fundamentales en estos procesos, garantizando que los ejemplares inscritos en el registro oficial sean fieles a los estándares de la raza.
Promoción y difusión
La asociación trabaja en la promoción de la raza a nivel nacional e internacional, participando en ferias, exposiciones y eventos especializados. Además, desarrolla campañas de sensibilización para dar a conocer las cualidades de la Cabra Malagueña y fomentar su consumo y cría responsable.
Formación y asesoramiento técnico
La AECCM ofrece programas de formación para criadores, técnicos y estudiantes interesados en la raza. Estos cursos abordan temas como la mejora genética, la alimentación, la sanidad animal, las técnicas de manejo y las normativas vigentes.
Investigación y desarrollo
La asociación colabora con centros de investigación, universidades y organismos públicos para impulsar proyectos que contribuyan a la innovación en la cría y gestión de la raza. La investigación en genética, nutrición y bienestar animal es prioritaria para optimizar la producción y garantizar la sostenibilidad.
Servicios ofrecidos por la Asociación
Registro y certificación de ejemplares
La AECCM gestiona el registro oficial de ejemplares de la raza, asegurando la trazabilidad y la autenticidad de los animales. La certificación de pureza genética es esencial para la participación en concursos, programas de mejora y comercialización.
Organización de eventos y concursos
La asociación organiza y participa en ferias, exposiciones y concursos morfológicos y productivos, que sirven como plataformas para exhibir la calidad de los ejemplares, promover la competencia sana y facilitar el intercambio de conocimientos entre criadores.
Asesoramiento técnico y apoyo a los criadores
Los profesionales de la AECCM brindan asesoramiento personalizado en aspectos relacionados con la alimentación, sanidad, manejo y reproducción, ayudando a los criadores a optimizar sus explotaciones y mejorar la rentabilidad.
Acceso a recursos y documentación técnica
La asociación pone a disposición de sus asociados documentación técnica, manuales, normativas y publicaciones especializadas que facilitan la toma de decisiones informadas y la actualización constante en las mejores prácticas de cría.
Normativas y estándares de la raza
El cumplimiento de las normativas establecidas por la normativa nacional e internacional es fundamental para mantener la calidad y la integridad de la raza. La AECCM trabaja en la actualización de los estándares morfológicos y productivos, alineándose con los requisitos de organismos como la Asociación Europea de Criadores de Raza Caprina.
Estos estándares definen aspectos como la morfología, el tamaño, la conformación, la producción de leche y la resistencia a enfermedades, sirviendo como referencia para la selección y evaluación de ejemplares.
Importancia de la sostenibilidad en la cría de la Cabra Malagueña
La sostenibilidad es un pilar clave en las actividades de la AECCM. La organización promueve prácticas de cría que respeten el medio ambiente, fomenten la biodiversidad y aseguren la viabilidad económica de los productores a largo plazo.
Entre las acciones destacadas se encuentran la promoción de sistemas de manejo integrados, el uso de recursos locales y la implementación de técnicas de producción que reduzcan el impacto ambiental, como la gestión eficiente de residuos y el uso racional de recursos hídricos y energéticos.
Colaboraciones y alianzas estratégicas
La AECCM mantiene colaboraciones con instituciones públicas, universidades, centros de investigación y otras asociaciones de criadores, tanto a nivel nacional como internacional. Estas alianzas permiten el intercambio de conocimientos, la participación en proyectos conjuntos y la obtención de fondos para investigaciones y programas de mejora.
Asimismo, la asociación participa en redes de cooperación que fortalecen la presencia de la raza en mercados internacionales y facilitan la comercialización de productos derivados de la cabra Malagueña.
Horario de atención y contacto
La Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña atiende a sus asociados y al público en general en su sede ubicada en c/El Pozuelo s/n, Casabermeja, Málaga. Para facilitar la atención y la gestión de consultas, la organización establece un horario de atención que se comunica periódicamente en sus canales oficiales, garantizando disponibilidad para asesoramiento, inscripciones y participación en eventos.
Perspectivas futuras y retos
El futuro de la raza Cabra Malagueña está ligado a la innovación, la sostenibilidad y la adaptación a los cambios del mercado y del entorno. La AECCM trabaja en la incorporación de nuevas tecnologías, la diversificación de productos y la ampliación de mercados internacionales.
Entre los retos principales se encuentran la preservación de la biodiversidad, la mejora de la rentabilidad para los criadores y la sensibilización del público sobre la importancia de mantener viva esta raza autóctona. La formación continua, la investigación y la colaboración serán esenciales para afrontar estos desafíos y garantizar la pervivencia de la Cabra Malagueña en las próximas décadas.
Response time
Service
Communication
Price

Cristobal Soler
MisAbuelos nacieron en casabermeja mi abuelo Adolfo y Ana, estoy muy interesada, cómo lleváis coronavirus dichoso? yo voy mucho a comer , y me siento muy orgullosa detener sangre de casabermeja y Colmenar puede que también viva Málaga qué es la mejor y le tenemos que dar lo que se merece la buena tierra santa que tenemos a cuidarla y a sentir por ella todo lo mejor un beso para toda la gente del pueblo y buenas noches ahora no veo cómo te mando l el el el el yo le

P R
Hicimos el tour de la Casa de la Cabra Malagueña en Casabermeja y la actividad en sí podría ser muy buena, pero deben mejorar muchas cosas: 1. La charla sobre la historia del pueblo y de las cabras debería ser más breve, ya que 45 minutos de pie, sin sillas ni ningún tipo de comodidad se hacen más que largos. 2. El taller de quesos debería ser más ameno; soltar leche y añadirle dos ingredientes con una jeringuilla no es exactamente un taller. 3. La "degustación de quesos" como se indica en la información de la actividad no es así. Se prueba un mini trozo (literalmente habían cortado las rodajas justas para que cada asistente pudiera coger un trozo por persona) de un único queso de cabra. Nosotros fuimos con la idea de degustar diferentes tipos de quesos, y obviamente NO se cumplió. 4. La visita a la ganadería fue bonita, pero de nuevo nos sueltan allí durante 1 hora sin ofrecernos ni una sola bebida. Creo que deberían ser algo más generosos y atentos con el personal para que la actividad fuera realmente agradable.

T. C
Fui hoy a la actividad con mi hija y la verdad me encantó Toñi mi tocaya es una gran profesional ,lo pasamos estupendamente todos tanto niños como adultos y aprendimos mucho además de divertirnos y conocer a nosotros que somos de ciudad tanto sobre la cabra y el campo en si ,muchas gracias ha sido una muy bonita experiencia y muyyy recomendable,para niños y adultos.