Menu
El teide

El teide

Vega Lagunera, 38203 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna

Average 9 Reviews 3.7
8.5 Superb Based on 4 reviews
Response time
9.0
Service
9.5
Communication
6.0
Price
6.0
5/5 Rating Published just now

Impresionante, recomendable llevar algo de abrigo, sobre todo, para el cuerpo, agua y buen calzado.

5/5 Rating Published just now

Único criadero responsable familiar de Canarias con el fin y responsabilidad de sacar cachorros no solo de pura raza , sino sanos y equilibrados , nuestro núcleo zoológico junto a la RSCE y el CEDDA cumplimos unos requisitos para poder seguir disfrutando de una raza maravillosa y dulce como lo es el dogo alemán

1/5 Rating Published just now

Cuidado con la camada del 9 de mayo de 2020: de 5 cachorros, 2 murieron después de nacer, y el mío, que tuvo problemas de salud desde el principio (ya me lo entregaron con una infección cutánea de la que nunca se llegó a recuperar del todo, hizo una panosteitis a los 3 meses y una malabsorción severa por una insuficiencia pancreática exocrina, que es rara en cachorros), falleció hace unos días, probablemente tenía de base defectos genéticos graves. 21/01/21 He escrito al Club Español de Dogo Alemán, por si a alguien le interesa, trascribo casi toda la carta: "Buenos días, Me llamo(...), y les escribo por dos motivos: el primero es comunicarles una incidencia que he tenido con un criador que es miembro de su Club (y, al fin y al cabo, da imagen de su institución y los valores que representa); y el segundo es para pedirles asesoramiento sobre los actuales criadores a nivel nacional, por si en un futuro me animo a adquirir otro dogo alemán. El 9 de agosto de 2020 compré un cachorro en el centro “Dogo alemán Cerros del Teide” (cuyo propietario, como saben, es Pedro Manuel Rodríguez Trujillo), y a partir de los 10 días de tenerlo en casa estuve continuamente llevándolo a veterinarios por múltiples problemas de salud: ya me lo entregaron, sin yo saberlo, con pioderma e infección por demodex (que nunca se le llegó a resolver), a los 3 meses y 10 días tuvo una panosteitis de la pata trasera izquierda, y después de muchos tratamientos, yendo desafortunadamente por detrás de la enfermedad de base, falleció el 30 de diciembre con alguna complicación de una insuficiencia pancreática exocrina, sin que diera tiempo de completar los otros estudios que le inició el veterinario. Aunque se lo comuniqué al criador, e incluso llevé al perro a sus veterinarios, su respuesta siempre ha sido la de cuestionar la competencia de mi veterinario, o cuestionar mis cuidados por no administrarle las vitaminas y suplementos que por supuesto el criador vendía (¿¿¿vitaminas contra una mala genética???) y, cuando le comuniqué el fallecimiento del animal y le mandé copia del resultado de análisis de heces, entró en una espiral burocrática, exigiéndome hasta un certificado de la autopsia. Sorprendentemente, nunca me preguntó por el cachorro ni mostró un mínimo sentimiento de pena, a diferencia de los todos veterinarios que le fueron tratando. Juzguen ustedes si ese nivel de profesionalidad está a la altura del Club Español de Dogo Alemán. Tengo todos los documentos (...), menos el certificado de autopsia, ese no lo tengo. Pero me parece más práctico, sinceramente, comunicarlo al público, porque cuando yo me planteé comprar el cachorro no había ninguna referencia de ese criador. Ahora está la mía, que espero que sirva para ahorrarle a alguien la mala experiencia que viví yo. Claramente, la diferencia entre un buen profesional y uno malo es cómo actúa ante la adversidad, todos pueden tener la mala suerte de una mala camada, o un perro genéticamente patológico, pero la cuestión radica en cómo responden. Así que me gustaría, si es que es función de ustedes, que me recomienden un criador a nivel nacional que responda como buen profesional a las incidencias que puedan surgir. Gracias. Saludos"

Leave a review